miércoles, 20 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Jornadas de presentación pública
![]() |
Presentación de la guitarra de Thomas Durán por D. José Luis Romanillos |
Os adjuntamos aquí algunos enlaces de prensa:
JOVEN MÚSICA ANTIGUA EN LA SIERRA | Antón Castro
antoncastro.blogia.com
Presentación del Proyecto “Joven Música Antigua”
a desarrollar en ...
ecodeteruel.es
Música antigua en Albarracín - Escenarios - El Periódico de Aragón
www.elperiodicodearagon.com
ARAGÓN NOTICIAS 2
16/03/2013 29:35
En unos días publicaremos las bases de la convocatoria del
concurso internacional de jóvenes intérpretes.
Muchas gracias a todos.
ecodeteruel.es
Música antigua en Albarracín - Escenarios - El Periódico de Aragón
www.elperiodicodearagon.com
ARAGÓN NOTICIAS 2
16/03/2013 29:35
En unos días publicaremos las bases de la convocatoria del
concurso internacional de jóvenes intérpretes.
Muchas gracias a todos.
lunes, 11 de marzo de 2013
Programa de actividades
![]() |
Click para ampliar. ©Selenio. |
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
“JOVEN MÚSICA ANTIGUA”
Comarca de la Sierra de Albarracín, 15 y 16 de marzo de 2013
Viernes, 15 de marzo,
Museo de la Trashumancia, Guadalaviar.
11.30 h. Recepción de prensa y participantes en el Museo de la Trashumancia, Guadalaviar, Comarca de la Sierra de Albarracín.
12.00 h. Presentación pública de“Joven Música Antigua”. Proyección del vídeo Joven Música Antigua y charla posterior de los responsables del proyecto.
13.00 h. Apertura de la exposición de los tambores musulmanes de Zaragoza (S.XI) en el Museo de la Trashumancia.
17.00 h. Presentación pública de una guitarra de Thomas Durán. Sevilla 1684. D. José Luis Romanillos, director del Centro de la vihuela de mano y la guitarra. Sigüenza.
Viernes, 15 de marzo,
Iglesia de Villar del Cobo.
19.00 h. Presentación de los tambores musulmanes del siglo XI, Luis Miguel Bajén, musicólogo.
19.30 h. Concierto de tarijas, albogues y flautas de hueso de buitre. Bufacalibos-Biella Nuei. Mustapha Gouzal, Jorge Álvarez, Carlos Beceiro y Luis Miguel Bajén.
Sábado, 16 de marzo,
Albarracín.
11.00 h. Reunión de asociaciones culturales de la Sierra de Albarracín interesadas en colaborar en el proyecto “Joven Música Antigua”.
12.00 h. Concierto de “Cantar alla viola”. Nadine Balbeisi y Fernando Marín, en Albarracín. Iglesia de Santa María.
sábado, 9 de marzo de 2013
Presentación del programa "Joven Música Antigua"
Los
próximos días 15 y 16 de marzo tendrá lugar la presentación pública de “Joven Música Antigua”, con diversos
actos programados en las localidades de Guadalaviar, Villar del Cobo y Albarracín. Este
proyecto ha sido promovido por la
Comarca de la Sierra de Albarracín a instancia de la Asociación de Amigos del
Museo de la Trashumancia. Surge a partir del éxito obtenido por el programa “Musas, Música, Museos” desarrollado
durante el año 2012. Se articula en diferentes
actividades pedagógicas y divulgativas a partir de las interrelaciones existentes
entre música y patrimonio. Ofrece una agenda cultural en la que además del curso estival, se incluyen
conferencias y dramatizaciones.
El
proyecto se financia por el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, Comarca de la Sierra
de Albarracín, Gobierno de Aragón, Asociación de Amigos del Museo de la
Trashumancia, otras asociaciones culturales y entidades públicas y privadas
colaboradoras.

Participan el Museo de Bellas Artes de Valencia,
el Museo de Zaragoza, Museo Lázaro Galdiano (Madrid), Museo
Nacional de Arte de Cataluña, MNAC (Barcelona), Museo Nacional de Escultura, MNE (Valladolid), Museo Sefardí (Toledo), Museo de Teruel y Museo de la
Trashumancia (Guadalaviar, Teruel).
El
programa incluye un concurso internacional de de
música antigua y tradicional. Los jóvenes intérpretes concurrirán a pruebas selectivas que se
celebrarán en la Sierra de Albarracín en el mes de junio, abiertas al público
en formato de concierto. Se concederán dos premios por especialidad,
consistentes en un diploma y curso gratuito al modo de clase-magistral,
impartido por relevantes especialistas, en la primera semana del mes de
agosto de 2013. Durante este período se organizarán conciertos, conferencias y
dramatizaciones en diferentes localidades de la Comarca de la Sierra de
Albarracín. La finalización del festival tendrá lugar en los museos
colaboradores con conciertos de alumnos y profesores.
Tambores cerámicos musulmanes del siglo XI
![]() |
Click para ampliar.©Selenio |
Este tesoro musicológico no ha sido presentado todavía a la sociedad, aunque prestigiosos especialistas reconocen su importancia, por el número y variedad de los ejemplares exhumados.
Coincidiendo con la presentación de Joven Música Antigua el próximo 15 de marzo, a instancia de uno de los musicólogos que han estudiado este conjunto instrumental, Luis Miguel Bajén, algunos tambores musulmanes originales de Zaragoza se expondrán durante ese fin de semana en el Museo de la Trashumancia. Esta será la primera muestra de los positivos resultados que pueden obtenerse de esta novedosa fórmula de colaboración, que interrelaciona museos urbanos y rurales.
Gracias a la colaboración de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, el Servicio de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Zaragoza y la Comarca de la Sierra de Albarracín, este trascendental hallazgo será presentado como se merece. Réplicas muy cercanas a las originales, sonarán estos días en la Sierra de Albarracín.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)