Los
próximos días 15 y 16 de marzo tendrá lugar la presentación pública de “Joven Música Antigua”, con diversos
actos programados en las localidades de Guadalaviar, Villar del Cobo y Albarracín. Este
proyecto ha sido promovido por la
Comarca de la Sierra de Albarracín a instancia de la Asociación de Amigos del
Museo de la Trashumancia. Surge a partir del éxito obtenido por el programa “Musas, Música, Museos” desarrollado
durante el año 2012. Se articula en diferentes
actividades pedagógicas y divulgativas a partir de las interrelaciones existentes
entre música y patrimonio. Ofrece una agenda cultural en la que además del curso estival, se incluyen
conferencias y dramatizaciones.
El
proyecto se financia por el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, Comarca de la Sierra
de Albarracín, Gobierno de Aragón, Asociación de Amigos del Museo de la
Trashumancia, otras asociaciones culturales y entidades públicas y privadas
colaboradoras.

Participan el Museo de Bellas Artes de Valencia,
el Museo de Zaragoza, Museo Lázaro Galdiano (Madrid), Museo
Nacional de Arte de Cataluña, MNAC (Barcelona), Museo Nacional de Escultura, MNE (Valladolid), Museo Sefardí (Toledo), Museo de Teruel y Museo de la
Trashumancia (Guadalaviar, Teruel).
El
programa incluye un concurso internacional de de
música antigua y tradicional. Los jóvenes intérpretes concurrirán a pruebas selectivas que se
celebrarán en la Sierra de Albarracín en el mes de junio, abiertas al público
en formato de concierto. Se concederán dos premios por especialidad,
consistentes en un diploma y curso gratuito al modo de clase-magistral,
impartido por relevantes especialistas, en la primera semana del mes de
agosto de 2013. Durante este período se organizarán conciertos, conferencias y
dramatizaciones en diferentes localidades de la Comarca de la Sierra de
Albarracín. La finalización del festival tendrá lugar en los museos
colaboradores con conciertos de alumnos y profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario